fbpx

Christian Olmedo: “La propiedad más relevante de los rayos UV-C es su capacidad germicida de comprobada efectividad»

IVY-C es un tótem de desinfección de espacios, diseñado y fabricado en Chile, que utiliza luz ultravioleta tipo C de acción comprobada en la desactivación del SARS-CoV-2- para sanitizar aire y superficies. Esta tecnología, que debe aplicarse en lugares desocupados, porque la exposición directa puede provocar daño.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) afirma que los virus transmitidos por el aire, incluido el COVID-19, se encuentran entre los más contagiosos y de fácil propagación[i]. Los expertos norteamericanos creen que estas partículas pueden causar infección cuando se inhalan en la nariz, la boca y llegando de forma directa a las vías respiratorias y los pulmones, afirmando que esta es la forma principal de la propagación del virus. «Existe una creciente evidencia de que las gotas y las partículas en el aire pueden permanecer suspendidas en el aire y ser inhaladas por otros. En general, los ambientes interiores sin una buena ventilación aumentan este riesgo”.

Estudios de la Unión Europea (UE) aseguran que las tecnologías de desinfección UV-C están ayudando a luchar contra la pandemia a nivel global. Esta tecnología es capaz de ser una herramienta eficaz para inactivar e inhibir el coronavirus[ii].  Por ejemplo, en mayo pasado, el Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York comenzó a usar lámparas con luz ultravioleta tipo C para eliminar al coronavirus en vagones del metro.

Pablo Delgado, gerente general de IVY Tecnología[iii], cuenta que “tanto la comunidad científica de la Universidad de Oxford como el Centro de control de enfermedades de Estados Unidos han confirmado que el aire es el principal medio de transmisión y contagio de SARS-COV-2, lo que está impulsando un nuevo estándar de sanitización de espacios para detener la cadena de propagación del virus y que es muy necesario para regresar a la actividad económica en forma confiable y segura.

Christian Olmedo, gerente general de Maintec Ingeniería y Proyectos[iv], explica para qué y dónde se utiliza la luz ultravioleta. “La propiedad más relevante de los rayos UV-C es su capacidad germicida de comprobada efectividad, la cual se utiliza hace más de 70 años en distintas industrias, tales como esterilización, alimentación, tratamiento de aguas y farmacéutica. Esta propiedad ha tomado gran relevancia en este tiempo de pandemia, por lo que existe una gran demanda de este producto en industrias que antes no la conocían”.

“IVY-C es un equipo diseñado y fabricado en Chile para desinfectar aire y superficies con luz ultravioleta tipo C en tiempos cortos y sin químicos. Además, cuenta con un sistema de sensorización que detiene su operación al detectar personas dentro del radio de sanitización . Sus ventajas son rápida acción, facilidad de uso, libre de químicos y residuos, seguridad para las personas”, afirma Juan Rivera, gerente de desarrollo de nuevos negocios de IVY, quien añade que no solo están trabajando en el tótem, sino en toda una línea de productos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *